

La célebre obra maestra "El amor está en el aire", también conocida como "Flower Thrower" o "LIITA", creada por el genio del arte callejero Banksy, se prepara para emprender un emocionante periplo a través del mundo de los NFTs. Particle, una vanguardista plataforma de arte digital, tiene la visión de llevar esta obra fragmentada a un viaje por una serie de museos globales, como si fuese una melodía universal destinada a cautivar las miradas de admiradores en todo el planeta.
Según los informes de Decrypt, esta travesía está programada para despegar en el Reino Unido el próximo mes, transportando consigo el espíritu disruptivo de Banksy. Posteriormente, "El amor está en el aire" se sumergirá durante seis vibrantes meses en las ricas calles artísticas de Ámsterdam y las encantadoras esquinas de Barcelona. Un viaje que, sin duda, es una celebración del arte en todas sus formas y fronteras.
En el epicentro de esta revolución artística se encuentra Particle, un faro de innovación que destella desde su creación en 2021. Entre sus fundadores se encuentran nombres que resuenan en el mundo del arte y la tecnología, como Loic Gouzer, el expresidente de Christie's:link para Arte Contemporáneo y de la Posguerra; Shingo Lavine y Adam Lavine, los visionarios detrás de Ethos.io; Philip Eytan, cofundador y presidente de Voyager; y Oscar Salazar, el CTO fundador y Arquitecto Jefe de Uber.
La esencia misma de Particle, como ellos mismos describen en su sitio web, se enraíza en el intrigante proceso de "fragmentación". Este proceso sagaz e ingenioso descompone la obra de arte en fragmentos únicos, como si se tratara de las notas de una sinfonía, permitiendo así a los copropietarios reclamar un segmento singular de la pieza.
En un diciembre pasado, el arte se fusionó con la tecnología de una manera sublime cuando Particle convirtió el icónico "El amor está en el aire" de Banksy, valorado en una cifra impresionante de 12.9 millones de dólares, en 10,000 NFTs. Y es la Fundación Particle, con su propósito sin fines de lucro, quien vela por estos fragmentos digitales que ahora albergan el espíritu de Banksy.
Pero aquí no termina el relato, ya que los propios co-propietarios de estos NFTs poseen el poder de influir en el destino de la obra de arte. Harold Eytan, el director ejecutivo de Particle, compartió con Decrypt: "Concedemos a los propietarios el derecho de decidir dónde la obra de arte encontrará su hogar en una exhibición".
Como una invitación a un baile cósmico de la creatividad, Particle convoca a los coleccionistas a unirse en un abrazo de copropiedad, permitiéndoles no solo la oportunidad de decidir qué fragmentos artísticos atesorar, sino también el momento idóneo para liberarlos al mundo nuevamente. En el presente, la plataforma acoge a más de 2,500 de estos coleccionistas, cada uno contribuyendo a la sinfonía de la propiedad artística en constante evolución.
En la visión de Eytan, el horizonte de la propiedad artística se redefine a medida que más y más miradas se vuelcan hacia el arte digital y los NFTs, trazando un nuevo paradigma de posesión y gobernanza en este apasionante universo.
A lo largo de este viaje de transformación, Particle no solo organiza eventos que reúnen a los coleccionistas en un éxtasis creativo, sino que también ofrece pinceladas tangibles a esta realidad digital. Algunos afortunados coleccionistas son agasajados con "componentes físicos personales" que establecen un vínculo único con la obra de arte digital. En un ejemplo asombroso, Eytan compartió que los coleccionistas destacados recibirían una impresión del maestro HR Giger, el artista detrás de los impactantes efectos visuales en la serie 'Alien' de Ridley Scott, un tesoro en sí mismo.
En una reinterpretación audaz, Particle modificó su enfoque tras la emisión inicial de 10,000 fragmentos de "El amor está en el aire", como se menciona en su sección de preguntas frecuentes. Ahora, estas "partículas" representan el 100% de la titularidad legal y los derechos económicos del arte correspondiente. Aunque no atenúan la obra de arte con una participación monetaria, estas partículas son símbolos vivientes de la autoridad y el gobierno sobre la obra, guiados por la Fundación Particle.
Más allá de su papel como guardianes digitales, la Fundación también actúa como un puente que conecta galerías e instituciones alrededor del mundo. La Fundación ha tejido un entramado de exposiciones en diversas ciudades y ha establecido colaboraciones con instituciones ilustres, como la casa de subastas Phillips, Praz Delavallade y el Instituto de Arte Contemporáneo de Miami.
El horizonte artístico sigue expandiéndose con innovaciones inspiradas en la visión de personas como Refik Anadol, quien, en colaboración con el Museo de Arte Moderno y Feral Fire, da vida a una iniciativa que permite a los coleccionistas intercambiar sus NFTs por piezas físicas y digitales de arte, junto con otras recompensas que surgen como estrellas fugaces en el firmamento de la creatividad.
En resumen, el viaje del inmortal "El amor está en el aire" de Banksy, a través de las partículas que lo llevan al mundo de los NFTs, es una danza de fragmentos que fusiona arte y tecnología en un espectáculo que se despliega en todo el globo, conectando corazones y mentes en una sinfonía de propiedad y expresión creativa. Un viaje donde las partículas de la pasión se unen para formar un todo asombroso.
NFT Trends