

Existen infinitas posibilidades para ser lo quieras ser y hacer lo que quieras en internet gracias al Metaverso. Sin embargo, las personas cuando escuchan la palabra “Metaverso” comienzan a mezclar los términos. Unos creen que es solo lo de Facebook y otros lo asocian con algo virtual, pero sin saber exactamente de qué se trata.
El Metaverso es un mundo virtual que intenta replicar lo que hacemos en el mundo real, pero en forma digital. Es decir, que todo esto es posible sin movernos de nuestras casas. Esto no solamente involucra nuestra experiencia visual y auditiva. En cambio, involucra también nuestra experiencia sensorial.
Esto se puede lograr a través de dispositivos tecnológicos conectados a ciertas partes de nuestro cuerpo. Si bien ese es el horizonte, también hay que decir que es una tecnología que recién está dando los primeros pasos y que todavía le faltan, en nuestra opinión, alrededor de 30 años para alcanzar su plenitud.
Básicamente se busca que las personas desarrollen sus vidas dentro del Metaverso. Sí, lo que imaginas: tener tu propia casa, ir al cine, apreciar un cuadro, una experiencia con amigos, y todo lo que se puedan imaginar replicado de la vida real.
Uno de los mejores detalles es la espontaneidad y la rapidez que te brinda este mundo. Es lo más parecido a tele transportarse a un mundo virtual utilizando dispositivos como gafas, guantes, comandos, etc. Literalmente, puedes hacer lo que quieras.
Se espera que esto cambie todo lo que conocemos y nos dé una experiencia más global, más personalizada y más diversa. Entre éstos cambios podremos ver:
El Metaverso no solo ofrece una amplia gama de posibilidades de entretenimiento y experiencias sociales, sino que también está revolucionando la forma en que interactuamos con los videojuegos. Con el creciente enfoque en el gaming, los usuarios pueden sumergirse en mundos virtuales increíblemente detallados y participar en experiencias de juego inmersivas que van más allá de la realidad convencional.
Los entusiastas del gaming pueden conectarse con otros jugadores de todo el mundo y participar en competiciones, colaboraciones y desafíos en tiempo real, todo dentro de un entorno digital completamente interactivo. Desde juegos de rol en mundos fantásticos hasta simuladores de vida y competiciones deportivas virtuales, el Metaverso está allanando el camino para una nueva era de experiencias de juego sin límites geográficos ni físicos.
Además, el uso de NFT en el ámbito del gaming dentro del Metaverso está permitiendo a los jugadores poseer y comerciar con elementos de juego exclusivos, como armas especiales, trajes únicos y otros accesorios valiosos que pueden mejorar la experiencia y el progreso en el juego. Estos avances están redefiniendo la noción de propiedad virtual y están creando una economía digital dinámica en torno a los activos de juego digitales, que antes eran considerados efímeros y sin valor más allá del contexto del juego.
Podrás hablar con gente de todo el mundo y visitar lugares increíbles. Podrás ir a conciertos, eventos de todo tipo e incluso, tomar unas copas de vino en París un martes en la mañana y un Waffle en EEUU por la tarde si quieres.
Este universo te puede abrir las puertas del mundo en un solo clic. Puedes asistir a reuniones de trabajo, charlas, conferencias e incluso, ir a entrevistas con la empresa que gustes. Allí, podrás hasta invitar a posibles clientes (si eres empresario) para que conozcan tus productos y/o servicios.
¿Te imaginas visitar ese destino turístico y sentir el ambiente local? Bueno, esa parece ser la visión de los creadores de esta maravilla. ¿Reemplazará esta sensación a la de ir al lugar uno mismo y sentirlo en carne propia? Eso estará por verse pronto. Sin embargo, es uno de los sectores que promete más cambios en los próximos años.
Este es también otro de los ámbitos de la vida que podría dar muchos cambios. Como la idea es que tu imagen sea un Avatar, quizás las barreras étnicas y hasta religiosas se derriben y vivamos un mundo más justo. Esto les daría a las personas mucha confianza para desenvolverse.
Como vemos, las oportunidades son innumerables y es por ello, que cada vez más, existen empresas que invierten en estos espacios dentro del Metaverso llamados “Parcelas”. Podrías hasta convertirte en un inversor de bienes digitales. Veamos un ejemplo de esto con los NFT (Non Fungible Tokens).
El Metaverso está estrechamente vinculado con los NFT ya que cada propiedad que se pueda adquirir dentro de este mundo virtual es un NFT. Desde el avatar, los atuendos y el calzado hasta el terreno o casa de residencia.
Por eso algunos inversionistas (viendo a largo plazo) ya están adquiriendo terrenos virtuales dentro de este mundo. También buscan otros activos que sin dudas les dará una gran oportunidad de crecimiento.
Si esta tecnología tiene la aceptación del público en un futuro, los inversionistas aumentarían su valor total de activos. La compra de estos NFT para poseerlos y usarlos dentro del Metaverso es posible realizarlas en los marketplaces. Visita nuestra sección de mercados de NFT para que veas cuál te conviene más.
En la actualidad, ya siendo casi mediados de 2022, “Descentraland” y “Sandbox” son los Metaversos más populares. El boom de estos mundos virtuales surgió en 2021 debido a que la empresa Facebook anunció su cambio de nombre a “Meta”. Desde entonces, su director ejecutivo anunció que se iban a comenzar a enfocar en este mundo virtual llamado Metaverso.
Eso hizo disparar los precios de las criptomonedas que se utilizan para comerciar dentro de estos mundos virtuales: “MANA” y “SAND” respectivamente asociadas a los Metaversos mencionados.
Por ello, desde NFT Trends, te invitamos a que inicies tu camino en el Metaverso y puedas ser parte del nuevo universo.
Dicen que esto es lo que podría sustituir en un futuro al internet, ya que podrías mezclar tus actividades de placer, profesionales y lúdicas. Esto es un hecho sin precedentes.
Lo mejor de todo es que para disfrutar del Metaverso, sólo necesitas un teléfono inteligente. Se estima que para 2026 alrededor de siete mil millones y medio de personas tengan un Smartphone.
Si quieres saber más acerca de este tema y las posibilidades de aprovecharlo al máximo, visita nuestro blog y síguenos en nuestras redes sociales
En el contexto del rápido desarrollo del metaverso, es esencial comprender el papel crucial de la web3 en la creación de un ecosistema virtual descentralizado y participativo. La web3, a menudo considerada como la tercera fase de la evolución de Internet, se centra en la descentralización de datos y servicios, lo que permite a los usuarios tener un mayor control sobre su identidad digital y sus interacciones en línea.
En el contexto del metaverso, la web3 está allanando el camino para una participación más significativa y transparente de los usuarios en la construcción y la gobernanza de los entornos virtuales. Al fomentar la interoperabilidad de datos y la integración de aplicaciones descentralizadas (DApps), la web3 está permitiendo la creación de experiencias de usuario más personalizadas y seguras dentro del metaverso.
Además, la web3 está respaldando la integración de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes en el corazón del metaverso, lo que garantiza la autenticidad y la propiedad verificable de los activos digitales, como NFT y otros elementos de juego. Esta intersección entre la web3 y el metaverso está sentando las bases para un futuro digital más inclusivo y colaborativo, donde la participación activa de la comunidad impulsa la evolución continua de los entornos virtuales y las interacciones en línea.
NFT Trends