

¡La aerolínea más grande de Japón, All Nippon Airways (ANA), se adentra en el emocionante mundo de los NFT! ANA ha anunciado con entusiasmo el lanzamiento de ANA GranWhale NFT Marketplace, un espacio dedicado a la venta de sus propios productos NFT. Este paso marca la primera incursión de ANA en el fascinante universo de los NFT.
En un comunicado publicado el 30 de mayo, el Grupo ANA reveló que su subsidiaria, ANA NEO, será la encargada de lanzar este mercado revolucionario. Los primeros NFT que se ofrecerán en el mercado serán imágenes digitales del renombrado fotógrafo de aviación, Luke Ozawa. Estas imágenes únicas se han puesto a subasta desde el martes, y aunque hasta el momento solo han recibido dos ofertas, el precio actual se sitúa en 160,000 yenes (1,151.47 dólares).
Pero eso no es todo, a partir del 7 de junio, el mercado ofrecerá una selección aún más emocionante de productos NFT: imágenes en 3D de dos aviones, incluido el icónico Boeing 787 con un diseño especial de pintura, así como el diseño conceptual original para esta aeronave. Los entusiastas de la aviación y los coleccionistas digitales podrán adquirir estos NFT únicos y fascinantes a través del sitio web, utilizando tarjetas de crédito o criptomonedas a través de Metamask.
El mercado no solo es un lugar para que ANA venda sus propios NFT, sino también un espacio para que artistas y creadores se registren como empresas y exhiban su trabajo. La plataforma se presenta como una ventana abierta a la creatividad, donde la fusión entre los mundos digital y físico crea experiencias verdaderamente únicas y memorables.
Mitsuo Tomita, presidente de ANA NEO, compartió su entusiasmo con respecto a esta innovadora iniciativa: "Como una de las primeras aerolíneas en lanzar un mercado NFT, estamos emocionados de liderar el camino en esta nueva forma de conectarnos con nuestros clientes y mejorar su experiencia. A través de esta iniciativa, nuestro objetivo es aprovechar el potencial de los NFT en la industria de la aviación, fusionando los ámbitos digital y físico para crear experiencias asombrosas que unen al mundo".
No es la primera vez que ANA se aventura en el ámbito digital. El año pasado, ANA NEO se asoció con Hokkaido para crear un metaverso de viajes llamado ANA GranWhale, que mostraba la naturaleza, la gastronomía y la cultura de la región de Hokkaido.
ANA se une así a una creciente lista de aerolíneas que han explorado el potencial de los NFT y los metaversos en la industria de la aviación. Desde Emirates hasta Etihad, Qatar Airways y más, las aerolíneas están adoptando esta nueva tendencia con entusiasmo. En abril, la aerolínea argentina de bajo costo FlyBondi comenzó a emitir boletos NFT en la cadena de bloques de Algorand, mientras que Airebáltico lanzó su programa de fidelización NFT el año pasado, y AirEuropa realizó el primer vuelo NFT del mundo.
Con ANA liderando el camino en Japón, queda claro que el futuro digital está despegando a nuevas alturas. Prepárate para explorar un mundo de oportunidades digitales mientras ANA te invita a unirte a su emocionante viaje en el fascinante universo de los NFT. ¡Abre tus alas y sumérgete en una experiencia única e innovadora con ANA GranWhale NFT Marketplace!
NFT Trends