

Agoria, el reconocido DJ francés, productor y artista de NFT, también artífice del sello discográfico Sapiens, está desafiando las normas tradicionales de la industria musical y revolucionando la forma en que los fanáticos se conectan con la música. A través de la tecnología blockchain y los tokens no fungibles (NFT), DJ Agoria está creando una experiencia única e inmersiva para su audiencia. En un gesto de agradecimiento hacia sus seguidores, Agoria ha decidido otorgarles la propiedad y una participación en las regalías de su próximo álbum, rompiendo las barreras entre el artista y su comunidad.
En un movimiento audaz, Agoria ha anunciado que su próximo álbum estará disponible como un NFT, permitiendo a los fanáticos convertirse en verdaderos propietarios y tener una participación en las regalías generadas. Esta iniciativa no solo transforma el concepto de propiedad en la era digital, sino que también democratiza la industria de la música al cerrar la brecha entre el artista y sus seguidores. Los NFT, que son activos digitales únicos que representan la autenticidad y propiedad de un artículo, otorgarán a los propietarios derechos exclusivos sobre el álbum de Agoria.
Para llevar a cabo esta innovadora iniciativa, Agoria se ha asociado con Bolero, una plataforma de música basada en blockchain. A través de la función "Song Shares" de Bolero, los fanáticos que posean el NFT del álbum de Agoria podrán ganar recompensas adicionales. La mayoría de las "Agorians Song Shares" se asignarán a los principales poseedores de NFT de Agoria basados en Ethereum y Tezos, mientras que el 10% restante estará disponible para su compra por parte de los usuarios de Bolero. Esta colaboración representa un cambio hacia una estructura de compensación más justa para los artistas y creadores, empoderándolos con una compensación directa y creando una mayor transparencia en la industria musical.
Agoria no es el único artista que ha explorado el potencial de los NFT en la industria musical. En los últimos meses, hemos presenciado una creciente tendencia de productores y DJs que lanzan música a través de NFT. Desde la colaboración de Gala Music con Larry Dvoskin y Warner Chappell Music para lanzar una colección NFT de una canción inédita de David Bowie publicada en la plataforma GalaGames, hasta el mercado de NFT AnotherBlock que lanzó tokens del éxito de Rihanna "Bitch Better Have My Money", los artistas están buscando nuevas formas de monetizar su música y fortalecer la conexión con sus fanáticos.
DJ Agoria está liderando el camino en la revolución musical basada en NFT, al permitir que los fanáticos sean propietarios y participen en las regalías de su próximo álbum. Al asociarse con Bolero, Agoria ha creado una experiencia única para sus seguidores, fomentando una relación más cercana y empoderadora entre el artista y su comunidad. A medida que la industria musical continúa adoptando la tecnología blockchain y los NFT, es emocionante ver cómo los artistas están transformando el panorama musical y creando nuevas oportunidades para la interacción y la compensación justa. Prepárate para unirte a la revolución musical de Agoria y descubrir una forma completamente nueva de disfrutar y ser parte de la música.
NFT Trends