

La reciente incorporación del protocolo Bitcoin Ordinals en la blockchain de Bitcoin trae mucho que hablar. Este nuevo protocolo permitirá el almacenamiento de NFTs. Enterate de todos los detalles aquí.
A inicios del 2023 la blockchain de Bitcoin ha incorporado un nuevo protocolo llamado Bitcoin Ordinals. Este nuevo protocolo dota a la red de Bitcoin de una nueva capacidad que consiste en permitir a los usuarios asignar números únicos de satoshis individuales y transferirlos junto con imágenes, videos o texto adjuntos, se trata de inscripciones que se pueden realizar dentro de la cadena gracias a este nuevo protocolo, dichas inscripciones se denominan “Ordinals”, una especie de meta-datos dentro de la cadena de bloques.
Ya a medidados de febrero de 2023 se registraron 120 mil inscripciones de Bitcoin Ordinals en la blockchain de Bitcoin.
Hay que tener en cuenta que existe una diferencia notable entre los NFTs de Bitcoin y los NFTs del resto de las blockchain como Ethereum, ya profundizaremos sobre esta diferencia y sobre la polémica que ha generado.
Este nuevo protocolo fue creado por el ingeniero en sofware Casey Rodarmor, un entusiasta que replantea la red de Bitcoin.
Rodarmor, oriundo del estado de California, Estados Unidos, es un Bitcoiner que se involucró en la criptomoneda por su desprecio al gobierno y su creencia en un dinero sólido y sin control estatal. Aunque también está interesado en los NFT, especialmente en el arte generativo que proponen. Ha trabajado en la tecnología desde 2010, incluyendo una breve temporada en Chaincode Labs trabajando en Bitcoin Core. Ahora es coanfitrión de SF Bitcoin BitDevs, una comunidad que se dedica a probar nuevas ideas de Bitcoin e innovar en el ecosistema, como los Ordinals.
Según Rodarmor, la idea de Ordinals nació a principios de 2022 cuando los NFT empezaron a ganar terreno. Su particularidad es que busca llevar los NFT directamente a la red de Bitcoin, creando NFT inmortales dentro de la red descentralizada, segura e inmutable de la criptomoneda.
Según Casey Roadmor, los Bitcoin Ordinals son “artefactos digitales”, un nivel superior al NFT que conocíamos hasta ahora. Dice Casey que los artefactos digitales son NFT, pero no todos los NFT son artefactos digitales. Los artefactos digitales son NFT mantenidos en un estándar más alto, más cerca de su ideal. Para que un NFT sea un artefacto digital, debe ser descentralizado, inmutable, en cadena y sin restricciones.
Pero no todos los seguidores de los NFT están de acuerdo con la idea de los Ordinals. Incluso @OGDfarmer, un influyente en Twitter, argumenta que no cumplen completamente con las características de un NFT porque no tienen la capacidad de programación para proyectos, lo que limita en gran medida sus posibles casos de uso. A pesar de esto, la mayoría de las personas en la comunidad de Crypto Twitter están empezando a utilizar la palabra "Ordinals" para referirse a estos nuevos activos digitales en la cadena de bloques de Bitcoin, ya sea que se trate de inscripciones, artefactos digitales o NFT. Aunque algunos puedan criticarlos, los Ordinals están abriendo nuevas posibilidades creativas en el mundo de las criptomonedas y están llamando la atención de muchos.
A diferencia de la mayoría de los NFTs que se crean y rastrean a través de un contrato inteligente, los ordinales se inscriben directamente en la cadena de bloques de Bitcoin y se almacenan en ella.
Esto significa que se validan y se almacenan en bloques junto con otras transacciones y se guardan en el libro mayor distribuido de la red, esto incluye imágenes, fotos, videos y texto adjunto dentro de la misma blockchain.
En cambio, los activos que representan los contratos inteligentes de la mayoría de los NFTs como los acuñados en la red Ethreum por ejemplo se suelen alojar en otro lugar, como en sistemas de almacenamiento descentralizado IPFS. Es decir, los datos “pesados” a los que hace referencia el contrato inteligente no se escriben el la cadena de bloques, sino que apuntan a un servidor descentralizado.
Algunos expertos afirman que debido a los datos “pesados” como imágenes, videos y texto adjunto que se almacenan dentro de la misma cadena de bloques y que no se vinculan a un servidor externo que los aloje, la red de Bitcoin puede ser afectada en su rendimiento y estabilidad.
No es para menos, el solo pensar del peso en KiloBytes que puede tener un video o una imagen y que esa información binaria tiene que almacenarse en la cadena de bloques genera como mínimo escalofríos.
Subir información innecesaria a la red de Bitcoin puede generar diversos problemas. En primer lugar, puede aumentar el tamaño de la blockchain de forma imprevista, lo cual puede saturar la red y dificultar la validación de transacciones. Como resultado, se puede generar un debate sobre cómo controlar la cantidad de espacio que se utiliza en la red y qué incentivos se pueden crear para que los mineros censuren transacciones que consumen demasiado espacio.
Además, el uso de Bitcoin como base de datos para almacenar datos generales va en contra de los principios establecidos por el creador de la moneda, Satoshi Nakamoto. Él argumentó que los proyectos que utilicen Bitcoin deberían trabajar de forma independiente y no deberían descargar la blockchain completa para utilizar solo una parte de ella.
Por otro lado, existe un dilema sobre qué se puede o no hacer en Bitcoin. Mientras algunos argumentan que el desperdicio de recursos es inmoral, otros afirman que cualquiera es libre de hacer lo que quiera en la red. Esto ha generado debates entre importantes personalidades dentro del ecosistema Bitcoin, quienes ofrecen diferentes puntos de vista. Por ejemplo, algunos sugieren limitar el tamaño del bloque, mientras que otros consideran que Bitcoin está ahí para que lo usemos para nuestros fines, sean cuales fueran.
En conclusión, subir información innecesaria a la red de Bitcoin puede generar problemas y controversias. Es importante tener en cuenta los principios establecidos por el creador de la moneda y considerar cuidadosamente los usos que se le darán a la red.
A continuación enumaramos los primeros artefactos digitales o Bitcoins Ordinals NFT inscriptos en la cadena de bloques de Bitcoin. También puedes consultar estas inscripciones en el siguiente link:
Registro 0
El primer ordinal de Bitcoin inscripto en diciembre de 2022.
Rocas Bitcoin
La colección de 100 Bitcoin Rocks es un homenaje a Ether Rock en Ethereum y representa la primera colección completa de su tipo en la cadena de bloques de Bitcoin. @ordrocks es el creador de esta colección, la cual incluye las primeras 250 inscripciones y cuya primera roca fue acuñada en la Inscripción #71. El valor de la inscripción #180 es sorprendentemente elevado, llegando hasta 1,000 BTC.
Hongos Bitcoin
Dotta, el CEO de “Forgotten Runes” (www.forgottenrunes.com) un metaverso montado sobre la red Ethereum que cuenta con casi 100 mil seguidores en Twitter, informó que algunos de los primeros inscritos en la colección de los Hongos Bitcoin fueron anteriores a los de Bitcoin Rocks, comenzando en la inscripción número 19. Actualmente, el Discord del proyecto se encuentra temporalmente cerrado y aún no se ha puesto a la venta la colección de los Hongos.
Punks ordinales
Los Ordinal Punks, una colección importante de Ordinals, se compone de 100 PFP que se han generado algorítmicamente a partir de CryptoPunks. Uno de estos PFP, conocido como Punk94, se vendió notablemente por 9.5 BTC. La exageración que se generó alrededor de este proyecto provocó un debate entre los partidarios acérrimos de Bitcoin y las personas influyentes acerca de la necesidad de incluir imágenes JPEG en la cadena de bloques de Bitcoin.
Bucles ordinales
El proyecto de bucles ordinales tiene como primer capítulo una serie que examina el entorno hostil de FIAT en el que nació Bitcoin y cómo lucha contra las principales monedas gubernamentales. Actualmente, no hay oportunidades de compra OTC directas disponibles para los NFT de Ordinal Loops, y se deben participar en subastas según el Discord del proyecto.
Los sombreros de sombra
La colección de figuras misteriosas, que comienza a partir de la inscripción 957, está dedicada a Satoshi Nakamoto, el desarrollador enigmático detrás de Bitcoin. Al igual que Nakamoto, poco se sabe sobre el creador de la colección. Hasta el momento, no se ha vendido ningún ordinal de la colección.
Si bien la mayoría de las primeras 1,000 inscripciones de Bitcoin Ordinals no están disponibles para la venta o son demasiado costosas, se recomienda adquirir entre los primeros 1,000 ordinales. Aquellos que no puedan permitírselo podrían considerar comprar entre los primeros 10,000, ya que las inscripciones más antiguas tienen más valor.
Una de las colecciones más notables dentro de los primeros 10,000 inscritos es Pájaros Ordinales, un derivado del exitoso Moonbirds en Ethereum. Los 100 Ordinal Birds están agotados, excepto por cuatro que el equipo está reservando para Kevin Rose, el CEO de la empresa matriz de Moonbirds, PROOF, para agradecerle por inspirar el proyecto. Sin embargo, las ventas OTC de Ordinal Birds se realizan a través de un servicio de depósito en garantía en Discord del proyecto.
Otra colección notable es DeGods, una antigua colección de NFT de primer orden en Solana, que anunció su puente con Ethereum. El cofundador del proyecto, Frank DeGods, se unió a Ordinals y trabajó con el coleccionista de Ordinal e ingeniero de software Nick Hansen para inscribir 535 DeGods en la cadena de bloques de Bitcoin, todo en un solo bloque.
Para comprar Bitcoin Ordinals, se puede utilizar el software de billetera de Ordinal Protocol llamado "ord". Sin embargo, los ordinales de Bitcoin no pueden interactuar con redes de cadenas de bloques que utilizan tecnología de contrato inteligente como Ethereum, Polygon, BNB Chain y Avalanche debido a las limitaciones de la red de Bitcoin.
No hay muchos mercados que admitan el comercio de ordinales, ya que el concepto de NFT en Bitcoin está en su etapa inicial. Sin embargo, se pueden comprar la mayoría de los Ordinals de igual a igual en el mostrador a través de Discord del proyecto individual de Bitcoin Ordinal. Las subastas en plataformas como Ciudad Escasa también son una opción.
Para acuñar, vender, transferir o intercambiar un Ordinal, los usuarios deben ejecutar un nodo completo en la cadena de bloques de Bitcoin. En resumen, la inversión en Bitcoin Ordinals puede ser una opción emocionante, pero se debe hacer una investigación exhaustiva antes de tomar una decisión de compra.
Al principio, los primeros usuarios tuvieron que crear una billetera que fuera compatible con “ord” para poder comenzar a recibir inscripciones. Sin embargo, para satisfacer la demanda de soluciones más fáciles de usar, se han lanzado nuevas billeteras para Bitcoin Ordinals en los últimos días. A continuación te mencionamos algunas.
Ordinals Wallet
El lanzamiento se llevó a cabo el 16 de febrero, y desde entonces, los usuarios han podido ver y guardar Bitcoin Ordinals en la billetera. Además, próximamente podrán transferir, enviar, inscribir, comprar y vender las inscripciones.
Xverse
Xverse es una aplicación que permite a los usuarios inscribir Bitcoin Ordinals sin tener que ejecutar un nodo completo de Bitcoin. Los usuarios cargan una imagen o texto en la aplicación y envían una transacción a la dirección de Ordinals, pagando una tarifa de transacción en BTC que también se puede comprar en la aplicación. Gamma.io se encarga de la inscripción real del Ordinal y Stacks está integrado con Xverse. La billetera está disponible en App Store, Google Play y como una extensión de Google Chrome.
Hiro
Hiro Wallet opera de manera similar a Xverse: los ordinales se inscriben a través de Gamma.io y se depositan directamente en la cuenta del usuario. La billetera tiene planes para agregar soporte para inscripciones NFT basadas en Stacks y Ordinal, lo que permitirá a los usuarios exhibir una galería completa de sus Stacks NFT e inscripciones ordinales en la nueva aplicación web "Bitcoin Web3" de Hiro. Esto fue anunciado por el líder de producto de Hiro Wallet, Mark Hendrickson.
A continuación te mencionamos algunos de los marketplaces donde se pueden comercializar los NFTs de Bitcoin Ordinals:
NFT Trends