Loading...
INVERSION Julio 2022

¿Es conveniente comprar un NFT de una colección sin verificar por OpenSea?

OpenSea es el marketplace mas popular del mercado de los NFT donde miles de artistas, diseñadores y estudios de diseño que son contratados para lanzar proyectos respaldados por una importante financiación, acuñan sus NFT para ponerlos a la venta. Dada la abrumadora cantidad de publicaciones es habitual que nos encontremos con colecciones de NFTs que son copia de una colección original o bien corresponden a una burda imitación de una colección reconocida en el mercado. Para evitar caer en estas trampas OpenSea tiene un programa de verificación de cuentas de usuario y colecciones de NFT con insignias.

Cabe destacar que una colección de NFTs se refiere a un conjunto de NFTs que hacen referencia a la misma temática. Cuando compramos un NFT en OpenSea siempre está vinculado a una colección que puede contener 1 o más NFTs. En general las colecciones que pueden considerarse atractivas suelen ser de por lo menos 20 NFTs y podemos encontrar colecciones de hasta 1.000 o más, como es el caso de la popular colección “Bored Ape Yatch Club” que contiene 10.000 NFTs.

Respecto de las cuentas de usuario marcaremos una diferenciación que es muy importante tener en cuenta. Un NFT está asociado a una cuenta de usuario “Creador” y a otra cuenta de usuario “Propietario”. El creador es quien acuñó los NFTs en la plataforma y los puso a la venta o bien simplemente los exibió y/o transfirió. En cambio, el “Propietario” es quien ha comprado o recibido ese NFT por transferencia y por lo tanto es el dueño actual de este activo digital. Claramente un NFT puede estar asociado a una misma cuenta de “Creador” y “Propietario” a la vez, ya que cuando el creador acuña el NFT se convierte en el propietario del mismo. Cuando el creador lo vende o transfiere a otra cuenta de usuario continúa siendo el creador y lo será de forma perpetua, pero ya deja de ser el propietario y el único derecho que tiene el creador sobre ese NFT es que cada vez que sus nuevos propietarios lo re-vendan percibirá una comisión en concepto de regalías por derechos de autor.

Dicho esto a continuación detallamos los dos tipos de verificación que ofrece OpenSea:

  • Verificación de cuentas de usuario
    Como ya mencionamos todas las colecciones y NFTs publicados a la venta en OpenSea están vinculados a una cuenta de usuario “Creador” y a otra cuenta de usuario “Propietario”. A nosotros nos interesa mirar la verificación de cuenta de usuario “Creador” del NFT antes de comprarlo, esta verificación es exhibida al día de hoy con un tilde azul en el perfil de la cuenta del usuario y nos asegura la autenticidad y veracidad del mismo según el criterio de OpenSea.
  • Colecciones de NFTs con insignias
    Siempre un NFT publicado en OpenSea pertenece a una colección. Si la colección está verificada por OpenSea encontraremos una insignia de color azul cerca de donde figura su nombre. Esta insignia está cerca del nombre de la colección, no en el NFT. A diferencia de las cuentas de usuario para que una colección posea esta insignia además de garantizar su autenticidad (no es copia, no es imitación) debe tener un volumen de compra/venta con un piso de 100 Ethereum, es decir, de 120 mil dólares estadounidenses al día de hoy.

En resumidas cuentas comprar un NFT que contenga ambas verificaciones por OpenSea nos exhime de caer en un engaño, copia o imitación concretando una operación sin riesgo y sumándole cierto grado de liquidez que se deduce de la insignia de la colección por cumplir con un elevado volumen de comercialización.

Pero lo cierto es que existen muchos artistas y creadores que hace meses están esperando la verificación de sus cuentas de usuario que OpenSea aún no les otorga debido al difícil y endurecido proceso por el que tienen que pasar para conseguir su primer verificación. Y si nos referimos a obtener la insignia de la colección, es decir, la doble verificación, es una tarea titánica y casi imposible para cualquier talento o creador que recién está dando sus primeros pasos en este mercado. Hasta el momento quienes han obtenido verificaciones de cuentas de usuario creador son artistas reconocidos, celebridades y/o marcas de empresas reconocidas, y muy pocos para el resto de los usuarios regulares. Además solo aquellas colecciones de NFTs que están respaldadas por una fuerte financiación para promover el proyecto, tanto en redes sociales como en comunidades, consiguen obtener el volumen de comercialización mínimo de 100 Ethereum para acceder a la segunda insignia de OpenSea.

Debido a lo expuesto en general los NFTs que tienen la doble verificación (usuario creador y colección) tienen costos muy elevados por lo que son de difícil acceso para el pequeño y mediano inversor principalmente a causa de su demanda y escasez, además tampoco garantizan una ganancia a mediano o largo plazo ya que en definitiva dependen del mercado y no de las calificaciones de OpenSea.

Habiendo descripto el panorama y volviendo al título del artículo, dijimos que la respuesta a si es conveniente comprar un NFT de una colección sin verificar por OpenSea podría ser “sí” depende de los cuidados que tomemos. Durante el proceso de compra de un NFT si la colección no contiene la insignia de verificación OpenSea nos muestra la siguiente advertencia:

“Esta es una colección sin revisar”. “Revisar la siguiente información para asegurar la compra” mostrando el nombre de usuario del creador de la colección, el total de ventas, el total de volumen comerciado de la colección y las redes sociales vinculadas al creador.

Aquí es donde debes hacer tu propia investigación con esta información que OpenSea proporciona. Vamos a resaltar los aspectos positivos y negativos que nos puede proporcionar esta operación:

Positivos:

  • El usuario “Creador”, en este caso “Saso-Romano” se ha registrado en Enero del 2022. En “social links” notamos que tiene un sitio web donde podemos conocer mas de él
  • La imagen de su profile de OpenSea coincide con la de su sitio web
  • Haciendo una breve investigación utilizando las herramientas de búsqueda de OpenSea notamos que la colección no es una imitación ni una copia de alguna colección y/o NFT existente en el mercado
  • El precio es muy accesible y en nuestra opinión obervando los NFT de la colección creemos que tiene potencial

Negativos

  • Claramente el usuario “Creador” no está verificado ni la colección contiene la insignia otorgada por OpenSea, la causa de la advertencia antes de realizar la compra
  • La colección aún no tiene ventas
  • Al momento de redactar este artículo el creador y la colección no tienen una comunidad por detrás que los siga tales como Twitter, Discord y/o Instagram (leer nuestro artículo recomendado: Autoridad y Comunidad hacen atractiva la inversión en NFT)

Con estos datos a la vista nosotros tenemos la decisión de realizar o no la compra, depende de los riesgos que estemos dispuestos a asumir. En este caso además de los aspectos positivos asumimos que el creador podría desarrollar los aspectos de autoridad y comunidad, de ser así sin dudas sus NFTs se re-valorarían ya que habría una comunidad por detrás que comenzaría a interesarse en ellos. Además está la posibilidad que OpenSea le otorgue la verificación de usuario creador y si la colección comienza a moverse comercialmente tal vez en unos años llegaría al volumen de 100 Ethereum para obtener la insignia.

El riesgo es importante, pero a mayor riesgo, mayor recompensa si acertamos. Teniendo en cuenta un precio accesible y otras características mencionadas, si nuestra proyección se materializa las ganancias serán exponenciales. Este ejemplo no es una recomendación de inversión, simplemente estamos planteando un caso hipotético sobre todas las cuestiones a tener en cuenta en el momento de comprar un NFT. La decisión y el criterio aplicado es personal, nosotros aquí compartimos nuestro conocimiento y damos ejemplos e indicios para ayudarte en el proceso de compra y detectar oportunidades.

NFT Trends

¡Gracias por tu donación!
Tu aporte es fundamental para mantener nuestro sitio en línea y apoyar la creación de contenidos.

Verificaremos el envío de los fondos. Esto puede tomarnos un tiempo.
wallet tether
¿Valoraste este artículo?
Ayúdanos a seguir escribiendo.
Recibimos aportes voluntarios en USDT sobre la red TRON TRC-20
Wallet Address:
TGqa5VSMqFdf844TRmo5UuMdpYpxY7pnQf
Network: TRON TRC-20
USDT (TRC-20)
Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra
Política de Cookies