

Es probable que visites OpenSea al menos brevemente en 2021 si conoces tu ERC721 de tus tokens ERC20. Si no, este es el sitio indicado para crecer en el mundo de las NFT.
OpenSea es un mercado descentralizado que permite vender, comercializar y comprar tokens poco comunes y no fértiles (NFT). OpenSea se ha convertido en un espacio abierto para varios tipos de activos no fungibles como artículos de juego, artículos musicales, nombres de dominio y muchos más. En su día fue declarado el eBay de las cryptomonedas. Es la más confiable a nuestro criterio.
Allí, puedes explorar y obtener millones de NFTs en cientos de clases en este sitio. También puedes encontrar NFTs de algún otro lugar que hayas creado o comprado.
Los acuerdos inteligentes de OpenSea permiten a los usuarios que no tienen la custodia de sus NFTs participar en esta plataforma. Hasta que no completes una transacción, tus activos digitales no tienen que salir de tu cartera. Incluso no tienes que tener una cuenta siempre que esté disponible un monedero web3 como MetaMask, también en su versión wallet para Android y iOS. Además recomendamos como monedero alternativo Coinbase Wallet.
Todos los bienes del mercado son propiedad de los usuarios de OpenSea y no de la propia plataforma. Estos NFTs pueden ser compradas con Ethereum y otras cryptodivisas que aceptan. Hay una página del navegador disponible para buscar NFTs en el mercado.
Además, OpenSea ofrece casi todos los tipos de NFT. Contiene alrededor de 200 categorías, mencionamos 8 de ellas:
• Arte. Obras de arte digitales en forma de fotografías, vídeos o videoclips cortos producidos para retratar una obra de arte.
• Música. Canciones, ritmos, remezclas y mixtape de músicos.
• Nombres de dominio. Los nombres de dominio basados en Blockchain son sitios web resistentes a la censura que no pueden ser cerrados por todo el mundo y son completamente anónimos. Se registran en la ENS y por el momento usan las extensiones .eth y .crypto a diferencia de los dominios convencionales mas conocidos con las extensiones .com, .net, .io, etc.
• Mundos virtuales. Son principalmente lugares de realidad virtual y todos los materiales y usuarios que incluyen: el entorno, los personajes, los artículos de juego, las tierras virtuales, los objetos virtuales, etc. También se conocen como "metaversos". El Sandbox y Axie Infinity por ejemplo.
• Cartas coleccionables. Son similares a las cartas coleccionables tradicionales pero con cualidades extra, como BCCG y Sorare, además de ser nativas digitales
• Coleccionables. Los objetos digitales como animales, avatares y personajes reunidos e intercambiados por los usuarios son coleccionables NFT. Son escasos porque cada uno es único y tiene un número reducido de variaciones accesibles, como CryptoPunks, Nyan Cat.
Ventajas
• Lista los NFT acuñados dentro de la plataforma y en plataformas externas como Rarible, Enjin, etc.
• Posee una interfaz automática y muy amigable para que los autores que hayan acuñado sus NFT puedan cobrar una regalía y/o canon cada vez que se re-vende. Se trata de un porcentaje que se puede configurar con un tope máximo de un 10% de ingresos pasivos por cada reventa.
• No hay gastos por adelantado para establecer alternativas de pago para las NFT 200 y más
• Costes razonables para la transacción
NFT Trends