

En un emocionante y vanguardista anuncio, el célebre artista multimedia Refik Anadol ha revelado su colaboración con el prestigioso Museo de Arte Moderno de Nueva York, más conocido como MoMA, y la innovadora plataforma de arte digital Feral Fire. Juntos, están presentando al mundo las fascinantes "NFT Burn Mechanics" (Mecánicas de Quema de NFT).
Esta iniciativa permite a los coleccionistas de arte "quemar" sus tokens no fungibles a cambio de otras obras de arte, así como de beneficios físicos y digitales adicionales. Es una oportunidad única para reinventar el valor y la experiencia del arte en el mundo digital.
Como parte de esta extraordinaria alianza, Anadol y el MoMA darán vida a los tokens de la colección "Unsupervised — Data Universe" mediante recompensas exclusivas. "Sin supervisión" es la icónica instalación de Refik Anadol que cautivó al público en el MoMA desde noviembre de 2022 hasta marzo de este año. La exhibición presentó tres impresionantes obras de arte generadas por inteligencia artificial, que interpretaron y transformaron piezas de la vasta colección del MoMA, la cual abarca 200 años de arte.
El proyecto, en términos generales, busca atraer a más coleccionistas y fomentar las ventas secundarias. Además, se espera que esta iniciativa llame la atención de la comunidad artística y los coleccionistas sobre las posibilidades asombrosas que ofrece la inteligencia artificial, la cual está desvelando nuevos horizontes en diversos campos.
"Anadol entrenó un modelo sofisticado de aprendizaje automático para interpretar los datos disponibles públicamente de la colección del MoMA", así describe la página web del MoMA la colección en cuestión.
En consecuencia, aquellos que decidan "quemar" nueve obras de arte de la colección "Universo de datos sin supervisión" recibirán un pase NFT canjeable único que les brindará acceso a una amplia gama de actividades futuras y artículos exclusivos. Entre las recompensas se incluyen impresiones en 2D de calidad museística de las obras de arte, cien pinturas de datos de IA únicas y un pase de un día para visitar el Museo de Arte Moderno.
El primer evento de "quema" de NFT se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Feral File, una oportunidad única para sumergirse en el fascinante mundo del arte digital y experimentar su impacto transformador.
Unsupervised — Data Universe" no es la primera colección que incorpora obras creadas por inteligencia artificial. En 2019, un misterioso artista de IA llamado "DeepBlack" acuñó un conjunto de 3,073 obras de arte generadas por IA en la cadena de bloques de Ethereum.
En la actualidad, la comunidad artística está explorando el potencial de la IA. Algunos consideran que la inteligencia artificial es una herramienta valiosa para encontrar referencias y agilizar el proceso creativo, mientras que otros afirman que debemos estar abiertos a sorprendernos con las creaciones generadas por IA. En cualquier caso, algo es seguro: esta tecnología innovadora no va a desaparecer en el corto plazo.
Con esta colaboración pionera entre Refik Anadol, el MoMA y Feral Fire, se abre un nuevo capítulo en la historia del arte, donde la imaginación se encuentra con la tecnología para crear experiencias sin precedentes. Prepárate para sumergirte en un universo digital cautivador donde las posibilidades son infinitas y el arte trasciende los límites convencionales.
NFT Trends