

Yuga Labs, una empresa de tecnología con sede en Nueva York, es conocida por su trabajo en el campo de los tokens no fungibles (NFTs). La compañía saltó a la fama en el mundo de las criptomonedas en 2017 cuando adquirió los derechos de CryptoPunks, una de las primeras colecciones de NFTs en la cadena de bloques de Ethereum.
CryptoPunks consta de 10,000 personajes pixelados únicos y en su momento fue considerada como una rareza digital. Cada personaje se puede intercambiar y vender como propiedad digital, lo que lo convierte en un activo único y valioso.
Tras la adquisición de CryptoPunks, Yuga Labs continuó creando colecciones de NFTs únicas. La primera colección lanzada por Yuga Labs fue la colección Bored Ape Yacht Club. Luego, la compañía lanzó la colección Mutant Ape Yacht Club, seguida por la colección Bored Ape Kennel Club. Más recientemente, la compañía lanzó la colección "Bored Ape Summer" y "Bored Ape Kennel Club 2.0". Todas estas colecciones han tenido gran éxito y han generado millones de dólares en ventas de NFT.
Sin embargo, la última colección de Yuga Labs llamada, la Colección Generativa de Bitcoin llamada TwelveFold, ha sido criticada por la comunidad de NFTs. La colección consta de 12 obras de arte generadas automáticamente basadas en el precio de Bitcoin. Cada obra de arte se vendió por 1.5 millones de dólares, lo que resultó en una ganancia total de 18 millones de dólares.
La comunidad de NFTs ha cuestionado la falta de transparencia en la generación de las obras de arte, lo que ha llevado a algunos a afirmar que la colección no tiene valor real. Además, algunos han argumentado que la creación de obras de arte generadas automáticamente no es arte en sí mismo.
A pesar de las críticas, Yuga Labs ha defendido la colección, argumentando que la misma es una expresión única de la tecnología blockchain y que cada obra de arte es verdaderamente única.
En resumen, Yuga Labs ha tenido una trayectoria exitosa en el mundo de los NFTs, con la creación de varias colecciones populares y valiosas. Sin embargo, la Colección Generativa de Bitcoin ha sido objeto de críticas por la comunidad de NFTs, lo que ha generado un debate sobre el valor real de las obras de arte generadas automáticamente y la transparencia en la creación de NFTs.
Uno de los principales argumentos de la falta de transparencia en la subasta de la colección NFT generativa de Yuga Labs es que no está disponible públicamente la información sobre cómo se generó y cómo se distribuirán los ingresos de la subasta. Además, algunos miembros de la comunidad NFT han señalado que el hecho de que Yuga Labs sea una empresa privada que posee y controla el acceso a la tecnología subyacente de la colección genera una posible desigualdad en el acceso y la participación en el proceso de subasta.
También se ha criticado el hecho de que la subasta se realizó en una plataforma propiedad de Yuga Labs, lo que ha llevado a algunos a cuestionar la independencia de la subasta y si los precios fueron manipulados o no.
NFT Trends